REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES – NORMA TÉCNICA E.030
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES – NORMA TÉCNICA E.030
El análisis de información generada durante la ocurrencia de un evento sísmico tiene gran importancia porque aporta mayor conocimiento sobre el comportamiento dinámico de los suelos y las edificaciones.
Esta información se obtiene con el empleo de registradores acelerométricos, a través de la medición del nivel de sacudimiento del suelo en términos de aceleración. La información también puede ser explotada para conocer el periodo de vibración de una edificación cuando es afectada por el sismo, y ha identificar los efectos de sitio debidos a las características físicas del suelo.
Esta información es de gran utilidad para mejorar las Normas de Construcción Sismorresistente, ya que solo de este modo, se logrará proyectar que las construcciones futuras sean más resistentes a los sismos.
Dentro de este contexto, surge la necesidad de instrumentar con registradores acelerométricos los edificios y obras de ingeniería debido a su importancia social, política y económica. Es por este motivo que con Resolución Ministerial Nº 355-2018-vivienda, el Ministerio de Vivienda y Construcción, actualizó la Norma E.030 “Diseño Sismo-Resistente” que en su capítulo noveno establece que los proyectos de edificaciones con un área igual o mayor de 10,000 m2 construida, deberán instrumentarse con una estación acelerométrica. Para el caso de edificaciones con 20 o más pisos éstas deberán contar con una estación acelerométrica adicional en la azotea o en el nivel inferior al techo. También establece que las mencionadas deberán ser provistas por el propietario y deben estar de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Texto extraido del documento: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA REGISTRADORES ACELEROMÉTRICOS Y REQUISITOS MÍNIMOS PARA SU INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO]
En tal sentido, INSITEL ofrece servicios profesionales en instalación de la estación acelerométrica para el caso de construcciones de gran envergadura, de acuerdo a las normas técnicas regidas por el Instituto Geofísico del Perú; y de esta manera el cliente pueda obtener el certificado de finalización de la obra.
En INSITEL nos encargamos de todo el procedimiento por usted, es decir:
El suministro del registrador acelerométrico «acelerógrafo triaxial» el cual está homologado por la entidad reguladora (Instituto Geofísico del Perú – IGP) ya que cumple con todas las especificaciones técnicas exigidas por la misma.
ir a acelerógrafo triaxial . . .
La visita técnica pre-instalación para la ubicación de la estación acelerométrica y el acondicionamiento previo a la instalación según norma técnica.
La instalación de la estación acelerométrica (configuración y montaje del acelerógrafo, sistema de suministro eléctrico de respaldo, antena GPS, etc.)
La elaboración del informe técnico post-instalación
Asesoramiento para la entrega de documentación a la entidad reguladora para la programación de la fecha de inspección de certificación.
Soporte técnico por un año mientras dura la garantía.
Capacitación al personal que le cliente crea conveniente.
– – – IMAGENES DE REFERENCIA – – –
– – – IMAGENES DE REFERENCIA – – –
Estación acelerométrica y componentes de la misma:
Interfáz del acelerógrafo triaxial modelo: TitanSMA:
Estación acelerométrica y componentes de la misma:
Interfáz del acelerógrafo triaxial modelo: TitanSMA:
INSTRUMENTACIÓN SÍSMICA Y TELMETRÍA SAC
Av. La Fontana 1159 | Urb. Pablo Bonner
La Molina | Lima | Perú
T. +511 681 6331
M. 987 128 306 | 995 070 163 | 951 332 375
info@insitel.pe | ventas@insitel.pe
INSTRUMENTACIÓN SÍSMICA Y TELMETRÍA SAC